El síndrome de Fotógenes - Lara Santaella
15897
post-template-default,single,single-post,postid-15897,single-format-standard,bridge-core-1.0.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-26.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.0,vc_responsive

El síndrome de Fotógenes

Si en estas últimas semanas has vivido debajo de una piedra, es posible que no hayas oído hablar de Marie Kondo.

Marie Kondo es una encantadora mujer asiática a la que le gusta tener las cosas ordenadas, limpias y limitadas. Aboga por guardar sólo lo que te dé felicidad. Si un libro, un adorno, un accesorio o un mueble no te da felicidad, tienes que librarte de él. No lo digo yo, lo dice Marie Kondo.

Me pregunto qué diría Marie si viera mi disco duro portátil.

¿Cómo mides un año?

¿En horas? ¿En días? ¿En pulgadas o millas? ¿Lo mides en amor? Si lo medimos en fotos, según mi catálogo principal de Lightroom, son más de 32000 fotografías. Eso, sin contar las fotografías borradas, las sesiones guardadas aparte, las instantáneas descartadas con el tiempo.

Un terabyte de archivos RAW. Fotografía de calle, de eventos, de manifestaciones y de pequeños detalles observados al azar. Más de treinta y dos mil pulsaciones del disparador, de momentos que me dijeron «aquí estoy, píllame si puedes».

Y no tengo Tailandia de borrar ninguna, macho.

¿Y si me sirve?

A esto lo llamo síndrome de Fotógenes. ¿Y si de repente, una de esas fotos capturadas en manifestaciones, me sirven para un encargo? ¿Qué fotos podríamos escoger para una exposición? ¿Me llegará algún pedido de una de esas fotos perdidas que tengo en Instagram?

Lo peor, sin embargo, no es el decidirse a borrar o el decidir qué borrar. Es el sacar tiempo para ello.

Las horas de oficina, el transporte en bus, los largos paseos cámara en mano buscando la foto perfecta, las sesiones, los eventos culturales y políticos, los encargos escritos, el diseño web, las tareas de la casa, el leer y a veces el dormir.

Son muchas horas haciendo todo tipo de cosas, y pensar en sacar ratos de algún sitio para hacer selección y borrado me da muchísima pereza.

Así que busco alternativas

Mi disco externo de 1tb está petado, y el interno no da para mucho. Lightroom va excesivamente lento para importar fotos, y me exaspera tantísimo que las últimas imágenes del diario las estoy subiendo directamente desde el móvil.

He estado viendo discos duros nuevos en Amazon —sí, lo sé, admito alternativas y sugerencias— y me han recomendado un par de posibilidades en la nube, como Hubic, con 10tb por 60€ al año.

Al final recurriré a buscarme un disco externo baratito en alguna tienda local, e iré tirando con ello. ¡Hoy he visto uno de 2TB en Cex por menos de 70€!

Mis favoritas del 2018

A lo mejor no lo sabéis —raro sería, con lo pesada que soy en Twitter— pero tengo impresiones en papel fotográfico a la venta.

A día de hoy tengo los 50×70 a 39€, 24×30 a 25€ y los 13×18 a 12€, más 3€ de gastos de envío y manipulación.

Podéis contactarme desde aquí si queréis alguna. ¡Me haríais muy feliz!

Lara Santaella
larasantaellafoto@gmail.com

Fotógrafa, escritora, traductora y diseñadora gráfica. Orgullosamente trans. Disponible para sesiones y encargos. ¡Pregúntame lo que quieras sin miedo!

No Comments

Post A Comment